No, no. No deixo la feina (encara). Tan sols he trobat un post on diuen les típics entrevites laborals amb les 3 possibles respostes.
a) La que vol sentir l’entrevistador
b) La que s’els hi hauria de dir
c) La que es mereixen que s’els i digui.
En el post complet enllaç actiu, podeu llegir les 100 preguntes, però n’he seleccionat unes quantes (no podia reduir més la llista):
1. ¿Le ha costado encontrar aparcamiento?
a) En realidad he venido de rodillas desde casa rezando por su director general: su magnífica empresa no merece menos.
b) ¿Qué te hace pensar que he venido en coche, listillo? ¿O me lo preguntas porque el trabajo es de aparcacoches?
c) Se lo preguntaré a mi chófer cuando venga a recogerme.
2. ¿Conocía nuestra empresa anteriormente?
a) Por supuesto. Debo confesar que incluso llevo su logo tatuado en el pecho, y me sé de memoria sus últimos 19 balances.
b) ¿Por qué debería conocerla? ¿Acaso me conocía usted a mí anteriormente?
c) Sí, por eso me he dado la vacuna antirrábica antes de pisar sus oficinas.
3. ¿Por qué se presenta para este puesto?
a) Estoy excepcionalmente cualificado para el puesto. Soy más rápido, más alto y más fuerte. Amo su empresa y sacrificaré mi vida por ella. No encontrará empleado mejor preparado ni más leal.
b) Pues no estoy seguro, pero igual tenga algo que ver con el hecho de que estoy buscando trabajo.
c) Las voces me ordenaron venir aquí. A ti también, ¿no?
4. ¿Por qué escogió sus estudios?
a) Para prepararme para dedicar mi vida a su empresa.
b) Y dale con suponer cosas. Yo no elegí mi carrera: me tocó.
c) De acuerdo, tengo que confesarle tres cosas: soy analfabeto y no sé contar.
6. ¿En qué destacó en sus estudios?
a) En todo. Redefiní el concepto de excelencia universitaria y apliqué mis dotes de mando a la consecución de mis objetivos.
b) Por hacer caricaturas de los profesores.
c) Por ser el primero de mi promoción. Aunque tuve que matar a todos los demás para lograrlo.
9. ¿Cuáles eran sus asignaturas favoritas?
a) Mis 3 asignaturas favoritas eran “Chupaculos I”, “Teoría de la esclavitud vocacional” y el crédito de libre elección “Morir trabajando gratis”.
b) Qué gracioso que eres, jodío. ¿Tú crees que se pueden tener asignaturas “favoritas”?
c) Eso es como preguntarme mi forma de morir favorita. ¿Tú la tienes? Si quieres vamos probando.
15. ¿Cuál es su objetivo profesional?
a) Ascender hasta un cargo ejecutivo que me permita dirigir un equipo de personas haciendo uso de mis capacidades comunicativas y mis cualidades de mando.
b) Mmmh… ¿Contrato fijo y cobrar cada mes?
c) Broadway. Algún día convertiré esta entrevista en una comedia musical.
21. ¿Por qué quiere cambiar de trabajo?
a) Como le decía en la pregunta 20, necesito un nuevo amo que me azote con vigor renovado.
b) Porque quiero cobrar más, trabajar menos y vivir mejor. Soy un canalla, lo sé.
c) Porque en el antiguo se comían cruda a la gente.
29. ¿Cómo entró a trabajar en su empleo anterior?
a) A través de un duro proceso de selección. Tuve que competir con otros 321.532 candidatos y superar 18 entrevistas, hacer 31 psicotécnicos, donar un riñón y pasar 1 mes en la Luna sin agua, comida ni ropa de abrigo.
b) Supongo que de milagro.
c) Por la puerta, menos la noche que entré a robar. Ese día me colé por la ventana.
30. ¿Cuánto ganaba en su último trabajo?
a) Mi retribución era variable, formada por un jugoso sueldo base de doce euros más incentivos y comisiones. Le he traído todas mis nóminas y extractos bancarios para que los consulte.
b) Deberías saber que un auténtico caballero como yo nunca habla ni de su dinero ni de sus mujeres.
c) Dependía de cuánto dinero llevase encima la víctima.
35. ¿Y qué aptitudes?
a) La formación universitaria del tomo I, página 38, complementada por los cursos de postgrado que figuran en la página 56 del tomo III del Currículum.
b) Lo que ves es lo que hay.
c) Me adiestré en campos terroristas del oriente medio. Estoy capacitado.
47. ¿Cómo le gustaría que fuera su futuro jefe?
a) Tengo un lema que fue originariamente enunciado por un gurú empresarial en su clásico libro “La empresa moderna: de las galeras a los escritorios de oficina”. Dicha frase dice: “No te preguntes cómo te gustaría que fuera tu jefe. Pregúntate cómo le gustaría a tu jefe que fueras tú”. Por tanto, es una cuestión que no debo responder por respeto hacia la empresa.
b) Veamos, rubia, ojos azules, alta, delgada, grandes tetas, sexualmente insaciable, con debilidad por tipos como yo… ¿continúo o es suficiente?
c) Como Mazinger-Z pero con los pechos explosivos de Afrodita-A.
53. ¿A qué le gusta dedicar su tiempo libre?
a) A la empresa, por supuesto.
b) ¿Me lo preguntas porque me dejaríais practicar mis aficiones en el trabajo?
c) Bombardear orfanatos, robar a los mendigos… Lo normal.
61. ¿Admite a las personas con criterios distintos a los suyos?
a) La pluralidad es una pieza clave en todo equipo de trabajo. No obstante, consideraría mi obligación ejercer mi liderazgo para homogeneizar posturas en pro de una mayor eficiencia.
b) Claro que sí. Bastante desgracia tienen con estar equivocados.
c) No, pero les doy 30 segundos de ventaja. Luego les disparo.
83. ¿Qué tipo de lectura prefiere?
a) Textos didácticos o divulgativos de tipo contable, empresarial, dirección de equipos, desarrollo del espíritu comercial…
b) No se preocupe, si me contratan ya me traeré revistas de casa.
c) Una que tenga muchos dibujos.
89. ¿Que sueldo desearía ganar? ¿Y en el futuro?
a) Entre usted y yo, este puesto representa una oportunidad tal para el desarrollo de mis aptitudes profesionales, que trabajaría gratis. Pero, si no hay más remedio que cumplir con la legalidad, el salario mínimo del sector será más que suficiente.
b) Mil millones de euros diarios. En el futuro, diez mil millones de euros por hora.
c) Me insultas si crees que estoy aquí por el dinero.
92) ¿Qué es más importante para usted, el contrato o la realización personal?
a) (fruncir los labios, emocionado. mirar al suelo, luego mirar al entrevistador directamente a los ojos, asentir con la cabeza y finalmente responder) La realización personal, señor. La realización personal.
b) Depende de lo que esté mejor pagado.
c) ¿Eso de la realización personal es comestible?
93. ¿Qué tipo de relación laboral y contractual quiere tener con nosotros?
a) Si podemos resolverlo sin formalizar nada, mejor. Así no tendrán que pagar mi seguridad social y podrán echarme cuando quieran. Pero si no hay más remedio, un contrato por obra o servicio ya irá bien.
b) Contrato y seguridad social. Y trabajar sin grilletes. Lo sé, soy un descarado.
c) No sé. Tráeme la carta, a ver qué hay.
97. ¿Por qué razón le interesa entrar en esta empresa?
a) El posicionamiento de la empresa en el sector es magnífico y evoluciona al alza.
b) Por ninguna. Tengo otra entrevista de aquí a 20 minutos, ¿podemos ahorrarnos las preguntas imbéciles?
c) Me sedujo la tipografía del anuncio. Y los colores. Y el olor del papel.