Arxivar per Novembre, 2009

 

Lists of Bests: Pàgina amb la llista dels millors en el seu camp. Hi han les clàssiques de llibres, musica, pel·lícules, llocs, gent, etc. Però també pots crear la teva pròpia llista. Ara mateix hi ha més de 8000 llistes creades.

Woofer: Es com twitter, però al revés. Es tracta de “macroblogging”. Es tracta de 1400 caràcters com a mínim per explicar el què estàs fent.

Zombie Singles: Es una web que et permet pujar una foto i convertir-te en zombie. A més a més pot servir com a cercador de parella.

Asco de vida: Lloc on la gent deixa frases que serveixen com a exemple per demostrar que la vida es realment fastigosa. En el top 10 podem trobar veritables putades com ara:

  • Hoy, me enteré de que soy estéril y lo he sido toda mi vida. Tengo tres hijos. ADV
  • Hoy, mi marido de 9 años me ha confesado que es gay. Ha insinuado que sólo tenía erecciones porque yo era lo más parecido a un hombre. ADV
  • Hoy, mi abuelo me estaba contando que con 84 años que tiene aún puede mantener relaciones sexuales. Yo tengo 32 y tengo disfunción eréctil. ADV

 

PD: Tercera temporada de la multi premiada 30 rock acabada

Viajando en grupo – Henry Green (232 pàgines)

Va sobre un grup de snobs que volen agafar un tren però la boira els ho impedeix i…  aquí em vaig quedar. Es un llibre tan avorrit que l’he hagut d’abandonar. A vegades passa.

Però em consola saber que el problema no es meu, el problema es del llibre, es horrible. Sense buscar gaire m’he topat amb aquesta ressenya en el blog que he enllaçat en el títol del llibre, per si us la  heu perdut la primera vegada la torno a enllaçar, preparats, llestos ara. Especialment m’agrada la part que diu

“No sé cuánto dinero habrá cobrado Martin Amis, para decir, según la contraportada, que Green era “Un maestro de la comedia”. O por qué diablos John Updike lo califica de “exquisito”

Per què jo també vaig caure en el parany d’una contraportada amb critiques favorables.

Per no trencar la tradició de comentar un llibre sencer de la categoria de llibres parlaré sobre:

Que no me’l toquin – Marta Sabaté (136 pàgines)

Efectivament, en cas de dubte sobre quin llibre escollir la solució escombrant cap a casa, aquest llibre es el guanyador del premi Pere Quart d’humor i sàtira del 2003.

Es tracta d’un llibre modest i senzill, però entretingut. De fet ni tan sols arriba a llibre, es un plec d’historietes relacionades amb el món en parella. Són narracions o a vegades l’amor acaba triomfant, altres vegades triomfa la rutina, altres res no triomfa…

Tres es massaMarius Serra

Els protagonistes són unes bosses de disset anys i un profe. A una bessona li agrada un profe a l’altra no. El profe està col·lat per l’altra, llàstima. El cas es que els tres expliquen la mateixa història des del mateix punt de vista. Per ser aquest tipus de llibres l’he trobat entretingut.

El llibre té poc més de 100 pàgines o sigui que el resum tampoc podia ser gaire llarg, no?

M’aixeco del sofà d’una revolada i de sobte penso en els estralls que ja fet Mercè Rodoreda entre el jovent. Li clavo una llambregada d’impotència i provo de somriure.

Però el que intrigarà als lectors fidels del blog (els dos, jo inclòs), es “Per què coi vaig agafar aquest llibre si no és del meu estil?” Tot va ser culpa de la renovació del sistema informàtic de la xarxa de biblioteques, sabia que durant un període de 48 hores no podria agafar cap llibre i em va agafar una ansietat i vaig agafar el primer llibre que bonament em va caure simpàtic.

O sigui que una vegada més, si voleu evitar que agafi llibres tals com aquest, si us plau sapigueu que estic obert a recomanacions.

Per cert, realment no es mal llibre, fins i tot diria que es distret i passa bé.

Nota:5/10

Avantatges d’un creuer envers una casa

– A casa, quant et lleves no trobes cap xino al menjador que et pregunti si per esmorzar vols una truita amb formatge, o una truita amb ceba o sola, o amb verduretes o ous ferrats, …

– A casa, per més que busqui no hi ha cap jacuzzi.

– La taula del buffet de postres del creuer es més gran que la cuina de casa

Desavantatges d’un creuer envers una casa

– A casa, el llit no tremola lleugerament.

– A casa, no t’engreixes a raó d’un kilogram per setmana.

– A casa no et pregunten si el plat està al meu gust.

– Si tornes tard a casa no corres el risc que la casa ja hagi salpat.

A algú se li acudeix algún avantatge o desavantatge més?

 

PD: Segona temporada de Six feet under acabada! Mai hauria dit que una funerària fos tan interessant xD

bookWalden DosB. F. Skinner (320 pàgines)

Es construeix una comunitat d’uns pocs milers de persones que viuen en comunitat per tal de tenir una millor qualitat de vida, ja sabeu treballar menys gracies a la feina compartida, una educació més centrada en la formació de la persona que en l’adquisició de coneixements, una vida més freda en pro de la eficiència més racional i totes aquestes coses. Sona tot molt maco, però esclar, es una comunitat, i no se per què però cada vegada que algú diu comunitat jo ho associo amb secta. I si, tothom es feliç, però sempre s’ha d’acabar retallant alguna que altra llibertat… coses que passes quan reparteixes treball equitativament per evitar escales socials fins al punt de ni tan sols utilitzar els calers, ja sabeu allò de tot es de tots, així de pas s’eliminin sentiments tan humans com l’enveja i la competitivitat. Al final els personatges han de decidir si tornar a la vida normal amb tota la infelicitat associada o quedar-se amb la felicitat tot i les mancances de llibertat que hi poden haver vistes des de segons quin punt de vista.

Recomanable per a tots aquells que estiguin descontents amb el model de societat actual i els hi agradi conèixer possibles models alternatius. I què collons, per la resta de gent normal també es recomanable.

Nota:7/10

Sabeu aquella sensació de bar de tot la vida? Doncs a mi em passa amb el meu CAP. M’explicaré. L’altre dia vaig passar pel CAP com faig cada 3 o 4 mesos per anar a buscar la meva dosis de drogues que tan necessito quant em vaig adonar d’aquesta sensació de “bar de tota la vida”.

Quant arribes al teu bar el cambrer no solament sap que t’ha de posar una cervesa sinó que la cervesa no ha de ser ni Mahou ni Sant Miquel, ha de ser Estrella. Amb el CAP em va passar el mateix.  Ja sabien que jo venia a per la droga i per les tires reactives, però encara sabia més.

-Avui en tinc del One touch i del Freestyle, però a tu t’agrada més el One touch, oi que si?

– Si… – de fet jo no sabia que tingués cap preferència en aquest aspecte.

– Quantes en vols?

– No se, com sempre… – i sense que jo pogués acabar de dir la frase.

– Ah! doncs quatre!

Se’n va a una altra habitació a buscar-les, i un cop torna.

– Mira, avui has tingut sort i n’hi ha bastantes al magatzem i te’n porto 5.

– Gràcies. -tot contenint-me per no abraçar-la

Continuant amb el paral·lelisme del bar. Si al cambrer li caus bé, no solament et posarà l’Estrella que sap que vols, sinó que a més a més afegirà unes quantes olivetes o ametlles salades regal de la casa. Doncs una cosa semblant em passa en el CAP.

– Bé, ja que estàs aquí si vols et poso la vacuna de la grip.

– No gràcies, m’agrada córrer el risc.

En Dave ha creat sheepFilms un espai on guarda els seus curts fets amb humor, photoshop i altres eines similars.

El GPS

El quadre

L’arbre

La pilota

L’interruptor

La taronja

El rellotge

solarisStanislav LemSolaris (204 pàgines)

Un científic arriba a una estació especial en un planeta perdut en un racó de l’univers. Allà es troba amb 3 científics (bé un d’ells està mort). El cas es que en aquell planeta no hi ha vida, com a mínim el tipus de vida que estem acostumats. En la planeta hi ha un oceà en estat plasmàtic que fa molts anys que ha estat investigat però no s’ha tret res en clar tret de milers de llibres que encara no saben de que parlen. Només arribar, el protagonista ja nota que passen coses estranyes, a part del estrany comportament dels dos científics que queden a l’estació. Es d’aquells llibres que et submergeix en un ambient estrany, aïllat, perillós però sense saber per què…

Em sembla que he repetit masses vegades la paraula “estrany”. En fi, suposo per què el que passa en aquella estació espacial es realment rar, pensàveu que tornaria a dir estrany, oi?

Al final, bé, el final no es pot explicar. Però tampoc us espatllaré massa la trama si dic que li per mi li hauria afegit un capítol o dos, més que res per què sembla un llibre incomplet, i no es pas per què doni peu a una segona part, cosa que no passarà per què l’autor es troba greument indisposat (mort). Però et deixa amb aquella sensació de “Hm val, ja està?”

Si el llibre us fa por sempre podeu ser covards i mirar la bastant lliure adaptació que en fan a la peli del George Clooney, el que fa de Faraday a Lost i la dona de Californication. Que evidentment es bastant pitjor que el llibre.

Nota:6/10

El cinquè elefantTerry Pratchett (400 pàgines)

Llibre de la saga de la Guàrdia. Per mi, es la que se li pot treure més el suc, ja que es la que té dos personatges principals en comptes d’un i a sobre té secundaris molt bons, a part que una trama d’investigació policial sempre enganxa. Aquesta vegada el capità de la Guàrdia ha d’anar com a ambaixador al país veí, Uberwald, un país enorme ple de boscs tenebrosos, nans, vampirs, i homes llop. Aquesta vegada el comandant Vimes no en tindrà prou amb el seu talent com a policia per treure l’entrellat, aquesta vegada li farà falta fer servir la “diplomàcia”.
En resum, tenim una trama d’investigació policial amb bastants moments d’acció, protagonitzat pels nostres personatges de la Guàrdia preferits.

– ¿Cómo? ¡Nosotros no somos una ciudad de enanos!

– Tenemos cincuenta mil enanos ahora mismo, señor-

– ¿En serio?

– Sí, señor.

– ¿Estás seguro?

– Sí, señor.

Claro que lo está, pensó Vimes. Probablemente los conoce a todos por su nombre de pila

———————————————–

El señor Vimes le había dicho que nunca se emocionara demasiado con las pistas, porque las pistas podían hacerte bailar un baile funesto. Se podía convertir en costumbre. Uno terminaba encontrando una pierna de madera, una zapatilla de sed y una pluma en la escalera del crimen y construyendo una elegante teoría sobre una bailarina coja de ballet y una producción de El lago de los pollos.

———————————————–

[parlant d’un Igor]

– Qué hombre más bien plantado -musitó Sybil, mientras entraban.

– Tenía pinta de ser más de un hombre.

– ¡Sam!

– Lo siento. Estoy seguro de que tiene un gran corazón.

– Bien.

– Aunque no sé si será el suyo.

– ¡Sam, de verdad!

– Muy bien, muy bien, pero tendrás que admitir que tiene un aspecto un poco… raro.

– Cada uno está hecho de una manera y no puede cambiarse, Sam.

– Parece que él lo haya intentado…

———————————————–

– Sí, su excelencia. Usted es su excelentísima excelencia el duque de Anhk-Morpork, comandante sir Samuel vimes, excelencia.

– Espera, espera, lo de excelencia cancela al sir, eso lo sé. Es como tener un as en el póquer.

– Hablando estrictamente eso es cierto, excelencia, pero aquí se les da mucha importancia a los títulos y es mejor jugar con la barja completa.

– Una vez fui el encargado de la pizarra en la escuela. Durante todo un trimestre. ¿Eso cuenta para algo? La señorita Venting dijo que nadie borraba la pizarra como yo.

– Un dato últil, excelencia, que tal vez nos resulte útil  si hay que romper algún empate – dijo Iñigo con cara cuidadosamente inexpresiva.

Nota:8/10

Avui un capítol de House cortesia de Fuckowski.

Una mañana soleada en un concurrido parque. Música alegre de violines. Varios niños juegan al fútbol, un señor sonríe jovial en su puesto ambulante de algodón dulce, jóvenes enamorados pasean de la mano, dos señoras gordas sentadas en un banco charlan animadamente y dan de comer a las palomas.

Los violines paran en seco. Se oye un inquietante acorde de piano. Una de las señoras gordas se queda en silencio mirando al infinito. Se lleva las manos al cuello con gesto de dolor.

SEÑORA GORDA 1:
-¿Molly? ¿Molly? ¿Estás bien?

SEÑORA GORDA 2:
– …

SEÑORA GORDA 1:
-¡Molly! ¡Di algo, Molly!

SEÑORA GORDA 2 (tosiendo):
-Uf, con la tontería me he vuelto a tragar la dentadura, hija…

La cámara se aleja. Las señoras quedan desenfocadas. Vemos a uno de los niños futbolistas tirado en el suelo boca abajo, jadeando y golpeando el césped con los puños; los demás niños llegan corriendo y se amontonan alrededor.

Plano desde abajo. Vemos un corro de caras infantiles preocupadas, recortadas contra el cielo.

NIÑO CHURRETOSO:
-¡Tommy! ¡Tommy! ¿Estás bien?

NIÑO RUBIO HOSTIABLE:
-¡Di algo, Tommy! ¿Dónde te duele?

NIÑO GORDITO:
-¡Que alguien llame a una ambulancia!

Tommy se da la vuelta. Tiene lágrimas en los ojos. Ríe a carcajadas.

TOMMY (entre risas):
-Es que iba a meter gol y de pronto he pensado el padre de Richie vestido de fallera ¡y me he caído de la risa!

Los demás niños ríen. La cámara enfoca al puesto de algodón dulce. El señor jovial hace rato que yace inerte sobre la máquina. Su cabeza es una enorme y creciente bola rosa de algodón recién hecho.

****

TÍTULOS DE CRÉDITO. Musiquita chill. Los ojos profundos del Dr. House. Radiografías, un corazón latiendo, neuronas, sinapsis, bla bla bla.

****

Se abren las puertas del hospital. El Dr. House entra cojeando sexy con su elegante bastón. Su mirada inquisitiva y sarcástica dice “iros todos a la mierda” pero su media sonrisa tibia es la de un niño bondadoso que aún tiene miedo a amar.

Cuddy entra en escena con una carpeta en la mano.

CUDDY:
-¿House?

HOUSE:
-No, Cuddy, no tengo ni idea de por qué alguien querría criar escorpiones en tu bidet. Y no te preocupes por esos simpáticos animalitos, son inmunes al veneno de víbora.

CUDDY:
-House, llevas en la nariz un billete de un dólar enrollado…

HOUSE:
-Ah, es que me dolía un poco la pierna esta mañana, y eso. Además, me encanta “el olor del dinero”, ¿es que no puede ser uno fan de Tom Cruise en este hospital?

CUDDY (le enseña unos informes):
-Señor de treinta años, vendedor de algodón dulce, historial médico impecable, ni un resfriado en toda su vida, vegetariano desde siempre, de pronto sufre un desmayo sin motivo, recupera el conocimiento espontáneamente ocho minutos después y solo dice una palabra: ROSEBUD.

HOUSE:
-Que le amputen el cerebro y le rellenen el hueco con gomaespuma. Una de dos, o tiene un tumor cerebral en fase terminal o de verdad su película favorita es “Ciudadano Kane”. En ambos casos el cerebro se ve que no le funciona bien.

CUDDY:
-Pero House, millones de personas consideran “Ciudadano Kane” la mejor película de la historia.

HOUSE (mirada profunda):
-Y millones de moscas comen mierda.

CUDDY:
-La resonancia magnética no muestra nada extraño en su cerebro.

HOUSE:
-Si yo digo que tiene un tumor es que tiene un tumor. Que le endiñen tres sesiones concentradas de quimio. Si no se muere es que tenía yo razón, y si se muere pues mejor para el cine.

CUDDY:
-House, ¡nada de quimio! Cuando descartes todas las demás posibilidades fríes al paciente si quieres.

House se aleja por el pasillo. Cuddy se queda observándole con una expresión complaciente, entre el cariño maternal y el enamoramiento platónico, esa típica mirada que dice: “Aiss, este House, no sé si quiero darle unos azotes en el culo, o tirármelo como si se fuese a acabar el mundo… O igual las dos cosas a la vez… Sí, sí… Azotes, látex, botas, una fusta… Bueno, que me voy, que tengo una reunión”

****

Oficina de House. El sol se derrama por entre las persianas. Foreman, Cameron y Chase esperan sentados ojeando sus blocs de notas. Sobre la mesa hay un montón de papeles desordenados.

House entra en la oficina. Se quita la chaqueta y la cuelga en el perchero. Las mangas cortas de su camisa blanca dejan ver una goma anudada alrededor de su antebrazo izquierdo.

CHASE (visiblemente molesto, señalando el brazo de House):
-House, llevas una goma anudada en el brazo.

HOUSE:
-Ah sí, me la puse anoche para que no se me olvidara hoy preguntarte una cosa. ¿Tienes fiebre?

CHASE:
-No…

HOUSE:
-Pues estás despedido.

CHASE:
-¡Pero House! No tienes ningún motivo para…

HOUSE:
-Ayer al firmar el registro de salida me fijé en que tu escritura se ha vuelto ligeramente irregular, en concreto los puntos sobre las íes están desalineados. Eso solo puede tener tres explicaciones: tiritabas de frío, temblabas por la fiebre, o empieza a manifestarse el Parkinson. No podías estar tiritando porque estamos en Agosto y no funciona el aire acondicionado, y me acabas de confirmar que no tienes fiebre. Así que tienes Parkinson. Lo siento, tu carrera de cirujano acaba de irse al traste. Pero no te preocupes que de aquí a unos meses a agitar cocteleras no te va a ganar nadie; trabajo de barman no te va a faltar. Ya me pasaré por tu bar a beber de gratis.

Chase sale de la habitación mirando al suelo y arrastrando los pies.

HOUSE (mirando a CAMERON):
-Y tú no te preocupes, que el Parkinson no es una enfermedad de transmisión sexual.

CAMERON:
-¿Pero cómo has sabido que….?

HOUSE:
-Mi inigualable capacidad de observación, mi aguda inteligencia, mis sorprendentes capacidades deductivas… Eso, y la microcámara que le implanté ayer en el pene a Chase cuando dormía la siesta en el cuarto de guardia. Anoche me lo estaba pasando pipa en la sala de monitores hasta que al desgraciado de tu novio le dio por ponerse un preservativo. Por cierto, tienes dos caries.

CAMERON (estupefacta):
-¡Pero House!

HOUSE:
-House, House, que me vas a gastar el nombre y me hace falta para firmar el contrato con la distribuidora de “Una noche con Cameron”. De esta me forro. Bueno, a ver, ¡diagnósticos diferenciales!

FOREMAN:
-Endocrinoplasmosis. Explica el desmayo y los niveles bajos de glucochorroideos.

HOUSE:
-No. El nivel de chungocitos es 3.41, ¿alguna otra gilipollez? Y no me digas lupus que te veo limpiando vasos en el bar de Chase.

CAMERON:
-Anemia disfuncional espongiforme. Explica el desmayo y siempre va asociada a un 3.41 de chungocitos.

HOUSE:
-Pero a ver, ¿es que aquí nadie se ha leído el maldito historial? El paciente es vegetariano, lo que quiere decir que lleva treinta años atiborrándose a tofu y yogures de soja, lo que quiere decir que su sangre es rica en multicalciomas y peptocilococos, lo que quiere decir que si tuviera anemia disfuncional espongiforme, la escasez de glóbulos blancos habría provocado que los peptocilococos le formaran perlilla con los multicalciomas y habríamos observado dificultades respiratorias. Es un tumor cerebral, que te lo digo yo…

Suena el busca de Foreman. Éste lo mira, luego descuelga el teléfono que hay sobre la mesa y marca un número.

-FOREMAN:
Sí, sí, OK, enseguida vamos.

Foreman cuelga.

FOREMAN (a House):
-Es el paciente, que dice que tiene unas ganas locas de empezar a sangrar por una oreja pero que está solo en la habitación y nos vamos a perder el ataque; que se espera hasta que vayamos por allí a preguntarle cualquier chorrada pero que nos demos prisa.

****

Habitación del paciente. Pitido estridente de la máquina de pegar pitidos. El paciente grita y se retuerce sobre su cama. Le sangra una oreja. Los doctores ponen a punto el equipo de reanimación. Le aplican cuatro descargas. El zumbido cesa. El paciente revive y tose.

House rebusca entre los efectos personales del paciente. Encuentra un DVD: “Ciudadano Kane, el montaje del director”.

HOUSE (al paciente):
-Enhorabuena. Es usted genuinamente gilipollas, lo que descarta el tumor. Habrá que seguir torturándole con dolorosos tests. Ah, me llevo el DVD para un experimento, gracias.

House sale de la habitación.

PACIENTE (a Foreman):
-¿Quién era ese capullo?

FOREMAN:
-Greg House, el mejor doctor del país y por tanto del mundo.

PACIENTE:
-Bueno, pues dígale que el DVD es de Huelva.

****

El despacho de Cuddy. El sol se derrama por entre las persianas. Cuddy está sentada en su mesa mirando al infinito con expresión de cariño maternal. Aparentemente no está haciendo nada en concreto.

Suena el teléfono. Cuddy descuelga. Se oye la voz de House.

HOUSE:
-¿Cuddy? Tienes que venir a mi despacho inmediatamente. El experimento ha sido un éxito.

****

Primer plano de los ojos profundos de House. Miran fijamente a una mosca que describe círculos sobre el cristal de la mesa. La cámara se aleja lentamente. A la izquierda, sobre la mesa, se ve un tarrito abierto y una muestra de heces derramada sobre el cristal. A la derecha el DVD del paciente.

HOUSE:
-¿Ves? ¡La mosca no puede decidirse! ¡Acabo de demostrar científicamente que “Ciudadano Kane” es una mierda!

CUDDY:
-¡House! ¡Si vas a perder el tiempo en chorradas te bajas ahora mismo a pasar consulta!

HOUSE:
-O sea, que te molo y no sabes cómo decírmelo.

****

Sala de consultas. Un joven de unos veinte años espera sentado sobre una camilla. Tiene los ojos inyectados en sangre y los labios morados.

Se abre la puerta. Entra House. Se queda mirando al paciente fijamente sin decir nada.

HOUSE:
-Usted no necesita una consulta médica, necesita una aspirina y veinte dólares.

JOVEN:
-Pero…

HOUSE:
-Tiene usted en una mano un anillo de boda nuevecito, y en la otra el típico callo de montar muebles de IKEA, y está todavía fresco. Lo que me indica que acaba usted de mudarse a la casa nueva con su mujer y ayer terminaron de amueblar. El pestazo a vino peleón que me trae indica que anoche anduvieron celebrando; tiene usted una resaca de mil demonios. Con la aspirina se le pasará el dolor de cabeza.

House se mete la mano en el bolsillo, saca un billete de veinte dólares y lo tiende al paciente, que mira atónito.

HOUSE:
-Con estos veinte pavos, la próxima vez que vaya a pegarle al tintorro se compra usted qué menos que un riojita, hombre de dios. Que el Don Simón de tetrabrik te deja los labios morados.

****

Primera planta del hospital. Primer plano del ascensor. Las puertas se abren lentamente. Dejan ver la sonrisa bonachona de Wilson, el oncólogo. El bastón del doctor House corta el aire con un zumbido. El mango de plata maciza del bastón se estrella en la sonrisa bonachona de Wilson, el oncólogo. Saltan dos piños. Wilson cae de culo al suelo.

WILSON:
-¡Houz! ¡Ezto no ha zenido zinguna gdazia! ¿Pod qué lo haz hezho?

HOUSE:
-La cuestión no es por qué lo he hecho, sino por qué le das importancia a que lo haya hecho. ¿Acaso es que te preocupa tu aspecto? ¿A qué se debe esta repentina obsesión por tu atractivo? ¡Dios mío! ¡Te estás viendo con alguien! ¿Otra vez te estás tirando a alguna de tus pacientes terminales? ¿Cuánto tiempo hace? ¿¡¡Por qué me lo has ocultado!!?

WILSON (con los ojos en blanco):
-Dioz mío, todo me da vueltaz… Cdeo que me voy a dezmayar…

Primer plano de la cara de House. Ceño fruncido, mirada perdida. Está concentrado. Pasan varios segundos. Expresión de iluminación repentina. Musiquita de epifanía.

HOUSE (se aleja rápidamente cojeando por el pasillo):
-¡Todo da vueltas, todo da vueltas! ¡El paciente es zurdo! ¡El paciente TIENE que ser zurdo!

Las puertas del ascensor se cierran aplastando a Wilson.

****

Habitación del paciente. El sol se derrama por entre las persianas (en el hospital de House siempre son las cinco de la tarde). El paciente está cenando sobre la cama. Foreman y Cameron le hacen compañía. Entran House y Cuddy. House señala la mano izquierda del paciente, que sostiene un cuchillo. La mano derecha sostiene un tenedor. Sobre el plato hay una hamburguesa de tofu.

HOUSE:
-¡Ajá! ¡Zurdo!

House le arrebata el tenedor al paciente.

HOUSE (al paciente):
-Mire atentamente este tenedor. No lo pierda de vista.

House comienza a describir círculos en el aire con el tenedor, en el sentido de las agujas del reloj. El paciente lo sigue con los ojos.  De pronto, los ojos del paciente se quedan en blanco. El paciente se desmaya y cae de cara contra el plato de la cena.

House se queda mirando su reloj de pulsera. Pasan unos minutos.

HOUSE:
-…tres, dos, uno, y…

El paciente vuelve en sí.

PACIENTE:
-Eh… uh…. ¡ROSEBUD!

HOUSE:
-Tiene usted dos problemas, un gusto atroz para el cine y trompocitoesclerosis espiriforme inversa. No se preocupe, no va usted a morirse. Es fácilmente tratable.

House comienza su explicación. La cámara hace zoom a los ojos del paciente y entra por sus pupilas. Se ven nervios, tejidos, bolitas corriendo por dentro de tubitos, chispazos eléctricos y cosas de esas.

HOUSE:
-Usted es zurdo, por lo que sus trompocitos giran en sentido contrario a las agujas del reloj. Los trompocitos flotan en el suero ribosódico, que por su esclerosis se le va haciendo cada vez más denso y va adquiriendo forma de espiral. Cuando sus ojos observan un movimiento giratorio, el cerebro envía un tren de pulsos eléctricos a los nervios oculares. Si el giro es en el sentido de las agujas del reloj, los pulsos eléctricos le hacen efecto bobina con las espirales de los trompocitos, que giran naturalmente en sentido contrario. Esto le sube los niveles alcalinos, que le excitan los pepticilococos provocando una reacción que envía una señal de alarma al cerebro, que amplificada por el efecto bobina provoca un desmayo inminente. Los multicalciomas se hinchan, lo que aumenta la presión en su pabellón auditivo, y su organismo expulsa sangre intentando compensar los niveles alcalinos. Tiene dos opciones: o dejar de ser vegetariano, o comprarse una máquina de algodón dulce fabricada en Nueva Zelanda, cuyo motor gira en sentido contrario. Así podrá usted observar tranquilamente cómo se va haciendo el algodón sin desmayarse.

Todos sonríen. De nuevo, House estaba en lo cierto. Se ha salvado otra vida. Cuddy mira con expresión maternal y esa cara de “no he entendido un pijo, pero he mojado las bragas”.

****

Un parque soleado. Suena una preciosa música de clarinete. Los pajarillos cantan. El césped brilla. Los niños juegan al fútbol en cámara lenta, los enamorados pasean cogidos de la mano. Un señor sonríe jovial desde detrás del mostrador de su puesto ambulante de algodón dulce made in New Zealand. La vida sigue, la gente es feliz.

Se superpone la imagen del doctor House sentado en calzoncillos, tocando el clarinete. Sí, House también toca el clarinete. Y con exquisita sensibilidad.

Chase está sentado desnudo en su retrete. Con una mano se agarra el pene sangrante. En la otra sostiene las pinzas con las que acaba de extraer una microcámara. Chase sonríe divertido y complaciente.

Wilson está cenando a la luz de las velas con una joven pálida que lleva un pañuelo en la cabeza. Ella dice algo. El ríe a carcajadas, dejando ver dos dientes de oro.

Cuddy está sentada en su retrete, observando con expresión de cariño maternal cómo juegan los escorpiones en el bidet.

House deja el clarinete, apaga la luz y se sienta en su sofá en medio de la penumbra. Se mete cuatro Vicodinas y le pega un trago a su copazo de coñac. Agarra el mando a distancia. Apunta a la TV y aprieta un botón del mando. Primer plano de la pantalla del televisor. Aparece el siguiente rótulo:

“Ciudadano Kane, el montaje del director”.

La tenue luz de la tele ilumina la cara del doctor House, que sonríe pícaro.

Fundido a negro

Qualsevol semblança amb aquest post es pura coincidència.

Avui un post bàsicament audiovisual, es a dir, 6 vídeos d’anuncis del youtube.

– DreamJob: Massatgista de models, la pitjor feina del món.

– Nice n easy

– Pretz: Anuncis japonesos sense sentit que sempre acaben caient.

– Publicitat per conscienciar de l’escalfament global (molt tendre)

– Bontrust (una empresa de finances alemanya)

– Iternet Explorer 8 promocionant el mode anònim. No apte per gent sensible.

So_long,_and_thanks_for_all_the_fish

Fins després i gràcies pel peix – Douglas Adams (160 pàgines)

Ja m’he llegit la quarta part de la trilogia de cinc llibres de l’autoestopista galàctic. Primer em vaig llegir el primer, Guia galàctica per a autoestopistes, que es senzillament genial, després vaig ser agosarat i em vaig l’últim Informe de la terra: Fonamentalment inofensiva. Llavors em vaig llegir el segon El restaurant de la fi del món, i ara m’he llegit el quart: Fins després i gràcies pel peix. I suposo que algun dia em llegiré el del mig, qui sap quant!

I de que va aquest? Doncs igual que els altres li passen un munt d’aventures sense gaire sentit a l’Arthur Dent i a en Ford Perfect, uns quants salts temporals, uns quants viatges espacials i algunes lectures d’alguns articles de la guia galàctic que ens ajuda a entendre aquest estrany univers.

De fet, en aquesta quarta part tampoc hi ha gaires viatges espacials, ni tampoc gaires salts temporals, ni masses aventures, això si, les que hi ha no tenen massa sentit, com ara l’aparició d’un robot gegant a Londres o l’excursió a un planeta remot per veure les últimes paraules que va escriure el creador en flames gegants.

I els fragments escollits del llibre són:

Arthur alargó la mano hacia lla lámpara de la mesilla, sin esperanza de que se encendiera. Para su sorpresa, lo hizo. Aquello gustó al sentido de la lógica de Arthur. Como la compañia de la luz le cortaba la corriente sin falta cada vez que pagaba el recibo, parecía razonable que no se la cortaran cuando no lo pagaba. Era evidente que, si les enviaba dinero, sólo llamaría la atención sobre sí mismo.

————————————————————————–

Casi bailando, se dirigió al frigorífico, encontró las tres cosas menos peludas que había, las puso en un plato y las miró con atención durante dos minutos. Como en ese período de tiempo no intentaron moverse, las llamó desayuno y se las comió. Así eliminaron una virulenta enfermedad espacial que, sin saberlo, había contraído Arthur unos días antes en los Pantanos de Gas de Flargathon, y que de otro modo habría matado a media población del Hemisferio Occidental, cegado a la otra mitad y vuelto psicóticos y estériles a todos los demás, así que la Tierra tuvo suerte aquella ocasión.

————————————————————————–

Los que deseen saberlo, que sigan leyendo. Los que quieran saltárselo, quizá deban pasar al último capítulo, que es muy bueno y sale Marvin.

————————————————————————–

– En su mundo,  la gente es gente. Los dirigentes son lagartos. La gente odia a los lagartos y los lagartos gobiernan la gente.

– Qué raro -comentó Arthr-, te había entendido que era una democracia.

– Eso dije. Y lo es -aseguró Ford.

– Entonces, ¿por qué la gente no se libra de los lagartos?

– Francamente, no se les ocurre. Todos tienen que votar, de manera que creen que el gobierno que votan es más o menos lo que quieren.

– ¿Quieres decir que efectivamente votan a los lagartos?

– Pues claro -repuso Ford, ecogiéndose de hombros.

– Pero -objetó Arthur, volviendo de nuevo a la gran pregunta-, ¿por qué?

– Porque si no votaran por un lagarto determinado -explicó Ford-, podría salir el lagarto que no conviene.

Nota:7/10

En la oficina que treballo actualment, per entrar faig servir el meu dit index de la ma dreta, o en el seu defecte faig servir el dit cor. Això d’entrar mitjançant l’empremta dactilar sempre es més guai que amb una clau o una targeta, però bastant menys guai del que podria ser amb el reconeixem de retina.

En la meva feina anterior, fa ja dos anys, feia servir una targeta, que curiosament he trobat avui. Està una mica feta pols, amb una estranya coloració verdosa. Però creieu que funcionarà? La veritat es que no tinc cap ganes d’anar a la meva antiga oficina i provar-ho.

vodka 007

 

PD: Cinquena temporada dels Soprano acabada! Toca encara la sisena i última!

Endevineu de quin adolescent madur i responsable estic parlant? Efectivament en Zits!! Els lectors d’aquest blog i jo tenim una connexió tan bona! sempre connecten de seguida amb el que penso. Bé. mp fugim d’estudi, aquest post es per mostrar alguna historieta del Jeremy Duncan i no m’haig de desviar.

zit14

zit16

zit161

zit17

zit19

zit18

Cada dia des de fa, des de fa…. hmmm… des de fa bastant veig una parella gran amb un gos gros i negre assentats en un banc al costat d’on deixo la bicicleta. Fins aquí res d’extraordinari (o si), però resulta que ahir no hi eren! ni la senyora gran, ni el senyor gran ni el gos gros i negre! Què els hi haurà passat? Avui hi seran o què?

PD: Es un post casi casi casi satànic xD

PD2: Prison break acabat d-e-f-i-n-i-t-i-v-a-m-e-n-t. Amb l’epíleg innecessari inclòs. I quant dic epíleg innecessari no em refereixo a les temporades 2, 3 i 4 xD