Arxivar per 2010-09-29

Coneixeu Mi Mesa Cojea? No? Es bo! En es especial m’agraden els posts sobre el futur. Concretament l’any 2020. O sigui que faré un munt copy & paste…

Catalunya 2020

Cataluña (en catalán Catalunya) es una comunidad autónoma española situada al nordeste de la Península Ibérica. Ocupa un territorio de unos 99.000 km² que limita al Norte con Nueva Andorra, al Sur con Murcia, al Oeste con Castilla Unida y al Este te ahogas.

Barcelona, capital de Cataluña, es asimismo capital de la República de España.

La Cataluña de nuestros días empezó a gestarse en 2010, cuando, tras una larga sequía, los catalanes, cansados de especulaciones sobre un trasvase que nunca llegaba, decidieron prescindir por completo del agua y sustituirla por leche. De aquí proviene el popular refrán: “Dos tercios del ser humano son agua, sin contar Cataluña”.

Cataluña tiene cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, aranés y la lengua vai (dialecto minoritario que sólo se habla en dos pueblos al norte de Liberia y en un restaurante de L’Hospitalet de Llobregat).

La religión más extendida es la católica, seguida por el ateísmo y la fe mariscalista, en fuerte expansión. El mariscalismo, nacido en 2012 y considerado una secta en la mayor parte del mundo y en Málaga, es una creencia basada en la estética que rinde pleitesía al Dios Cobi.

Los mariscalistas radicales sólo caminan de perfil y niegan la tridimensionalidad, incluso aunque les pilles girándose.

2015 supuso un punto de inflexión para Cataluña. Fue éste el año en que se descubrió que la pasta de las gafas de pasta era cancerígena. Más de 10.000 catalanes fallecieron en el plazo de un mes. Se cree que un 99% de las muertes fue psicosomático.

Esta plaga, conocida popularmente como “la gran extinción del los modernos de los cojones” dejó prácticamente sin inquilinos el barcelonés barrio de Gracia. Viendo este desolador panorama el tío de la Casa Azul saltó por su azul ventana. El ayuntamiento quiso dedicarle una plaza, pero nadie se acordaba de cómo se llamaba.

Entre los lugares más característicos de Cataluña se encuentra la Custo Sagrada Famlia, la primera iglesia patrocinada del mundo (aún en construcción), así como el Parc Güell Desigual.

Actualmente, Parets del Vallès, localidad natal del tristemente célebre asesino en serie Joan Clos, opta a ser sede Olímpica en 2024.

Educació 2020

Según el informe Pisa de 2009, España poseía el tercer peor sistema educativo del mundo, sólo delante de Burkina Faso y de una tribu de Venezuela que va por la selva en pelotas y se asusta de su propio reflejo.
Para testar si la educación era realmente tan mala, el entonces ministro de educación matriculó a un geranio en un instituto de Madrid sin decirle a nadie que era una planta. El geranio no sólo aprobó el curso, sino que en la actualidad es Concejal de cultura en Castellón.
A esta crisis se le sumó el boicot por parte de la derecha a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que acabó por movilizar a gran parte de la sociedad española bajo el lema: “Ser maricón no es una asignatura”.
El gobierno socialista se vio entonces forzado a eliminar dicha materia. A través de un gran pacto de Estado, se reformularon además todas aquellas asignaturas sobre las que pesaba la sospecha de contener una cierta ideología política. Así, en los libros de Historia, la Guerra Civil no la ganó nadie, al tiempo que dejaba de llamarse Guerra Civil para llamarse Discusión Nacional Subida de Tono.
Para 2013 la educación española ya estaba completamente libre de ideología tendenciosa, razón por la cual actualmente en España todo el mundo cree que descendemos de los monos, pero que a los monos los creó Dios en el sexto día del Big Bang.
En 2014 la OCDE saca a España del informe Pisa por considerar a sus ciudadanos, en palabras de su Secretario General, “demasiado estúpidos para nuestros baremos”.
En 2015 se corre la voz de que a varias promociones de ingenieros les aprobaron por buen comportamiento, lo que provoca que la gente deje de usar los puentes con el consiguiente caos circulatorio.
La crisis de la educación también tuvo sus consecuencias en el sector de la medicina. Esto quedó de manifiesto cuando, en 2016, el director del hospital Ramón y Cajal declaró: “Llevo toda la vida convencido de que un escalpelo era un pez, y me entero esta mañana de que es una especie de navaja, ¿puedes creerlo?”
La crisis de la educación en España alcanzó su punto álgido en 2019, año en que el Premio Nacional de las Letras fue declarado desierto y, a pesar de que los reyes esperaron más de una hora, desierto jamás se presentó.
Espanya 2020
En 2009 se sella el tratado conocido como “Firma de Lisboa”, según el cual Portugal se integra oficialmente en España en forma de Comunidad Autónoma.

Un año después, ETA, la organización terrorista más antigua del mundo, anuncia oficialmente su desintegración. Tras un periodo de verificación de dos años, el Estado Español constata la desarticulación de la banda, lo que posibilita el referéndum de independencia en el País Vasco. El sí gana con un 67% de los votos. Tres años después, en 2016, y con Alberto Ruiz Gallarón como presidente del gobierno, el País Vasco obtiene su independencia de España en un acto solemne al que acuden las principales autoridades de España, de la Unión Europea y de la recién constituida Euskal Herria Errepublika (República del País Vasco). Un año después, ETA reaparecería dentro del Estado Vasco exigiendo la reunificación con España. En la actualidad, sigue ejerciendo el terrorismo.

En 2013 se inaugura la nueva sede del Parlamento español, edificio firmado por el prestigioso arquitecto Santiago Calatrava. Durante el acto de inauguración el edificio se viene abajo causando graves destrozos en los cuerpos y cabezas de los parlamentarios. El caos en los días sucesivos es tal que, por iniciativa de un grupo de empresarios catalanes, se concentra un gobierno provisional en un edificio del antiguo Forum de Barcelona. Un año después se convoca un referéndum para que los ciudadanos decidan si desean que Barcelona sea la nueva capital de España. El “no” gana con un 92%, pero el Gobierno dice que la consulta no era vinculante y Barcelona pasa a ser la capital de España.

En 2014 la empresa española Telefónica adquiere el 100% de Venezuela y se la cede al gobierno español para su gestión, siendo los beneficios compartidos por la empresa y el Estado. Venezuela se convierte así en una Comunidad Autónoma española. Es rebautizada como Telefónica y pasa a la Historia como la primera región patrocinada del mundo.

Tras la inesperada abdicación del Rey Felipe VI de Borbón el 13 de diciembre de 2015 (con su ya célebre frase: “Oyes, que lo dejo”), España se constituyó en una democracia parlamentaria. Esto forzó una importante reforma constitucional que contó con la aprobación de todos los grupos parlamentarios con la excepción del representante de Izquierda Unida que, además, tuvo que ser desalojado por montar un espectáculo. Se decidió respetar la bandera bicolor y mantener el himno que, en 2008, compusiera el cantante y poeta Melendi (posteriormente reconocido con un Premio Nobel de la Paz por su defensa de los cultivadores de marihuana en todo el mundo).

En 2016 la Unión Europea culmina su proceso de reformulación: se firma la versión definitiva de su Constitución (The Eurobook), se adopta el nombre de Estados Unidos de Europa (U.S.E.) y el socialista español José Blanco es elegido primer presidente europeo. Éste sería destituido sólo dos días después de su nombramiento por su manifiesta incompetencia y sustituido por el francés Nicolás Sarkozy (que, en el plazo de un mes, inhabilitaría los euros como moneda oficial, implantaría los ecus, volvería a los euros, aprendería esperanto y publicaría dos novelas, una de espías y un drama rural con trasfondo político).

En 2017 Kira Miró se convierte en la primera mujer en acceder a la presidencia de España. Miró iniciará entonces una serie de políticas llamadas a transformar por completo la morfología del país. Por una parte Castilla León sería rebautizada como Castilla Lince con la excusa de que hay que potenciar los animales patrios y no los africanos, lo que causa un grave incidente diplomático con África y con Castilla al mismo tiempo.

Además, Miró decide que Valencia ya tiene un montón de cosas “chulas” y ordena que se trasladen todos los naranjos a Soria. Los ciudadanos de Valencia, indignados, toman las calles del centro y se las llevan a la periferia, lo que causa gran desconcierto entre la gente, pero principalmente entre los carteros.

En los meses sucesivos, varias comunidades autónomas serían súbitamente cambiadas de ubicación, haciendo de España el primer país donde la esquizofrenia dejaría de ser una enfermedad para convertirse en un rasgo del carácter nacional.

Actualmente España es la cuarta potencia económica mundial (tras China, Estados Unidos y Nueva Andorra), y está considerada por la ONU el mejor país del mundo para vivir y el cuarto mejor para morirse.