Arxivar per 2014-12-03

Com que aquest dissabte serà el dia la constitució toca post polític, que no vol dir que sigui actualitat política.

Sortu presenta els seus estatuts
lp_sortu

Mètodes entre diferents autonomies
02-Septiembre-10blog

Autodeterminació però…
autdm

Pobre doctor Rajoyus
sabotaje

Per acabar us deixo amb un parell d’entrevista de mi mesa cojea a John McCain i l’altra a Ibarretxe.

JOSE: Senador McCain, muchas gracias por hacer este alto en su campaña.
McCAIN: Siempre es un placer hablar con medios extranjeros. Además, Estados Unidos tiene que robustecer sus relaciones con África.
J: Este blog es español, senador.
M: Sí, sí, lo sé. Gran país, España. Lleno de homosexuales, pero hermoso.
J: El otro día dijo que no estaba seguro de si España era amigo de los Estados Unidos.
M: Bueno, es que yo tengo un concepto muy sólido de la amistad. Porque yo estuve en Vietnam. Y allí, en la guerra, se crean lazos, ¿sabe?, lazos muy especiales. Cuando tienes que limpiarle el culo a tu compañero porque los condenados charlies le han volado los brazos, eso une, maldición. Y si usted me pregunta: ¿le limpiaría el culo a España?, mi respuesta es no.
J: Ya, pe…
M: A veces todavía sueño con la selva, ¿sabe? Con llanuras cubiertas de sangre, con los gritos de los amarillos bajo el fuego purificador de la cuarta división de infantería. Y me levanto cubierto de sudor y empalmado. ¡A mi edad!, ¿qué le parece?
J: Fascinante. Cambiando de tema…. Sarah Palin no ha gustado mucho en Europa.
M: Sarah es una mujer extraordinaria. Es trabajadora, responsable, sacrificada, y está completamente convencida de que no venimos de los monos. Además tiene un hijo mongolo, sólo por eso ya deberíamos ganar.
J: Discúlpeme, senador, pero no veo la relación entre tener un hijo con Síndrome de Down y ser un buen político.
M: Hombre, pues es muy sencillo: si sabes cuidar de un mongolo sabes cuidar de trescientos millones.
J: ¿Está llamando mongolo al pueblo americano?
M: Yo solo digo que una nación fuerte necesita un líder blanco.
J: ¿Cómo?
M: Eso, que una nación fuerte necesita un líder fuerte.
J: Ha dicho blanco.
M: ¿Qué?
J: Que ha dicho blanco, ha dicho: una nación fuerte necesita un líder blanco.
M: No, no, para nada. He dicho fuerte, ¿por qué iba a decir blanco?
J: No sé, ¿por Obama quizá?
M: ¿Quién? Ah, ya, el chico ése, el marrón. Tengo entendido que él sí viene del mono. Esto no lo digo yo, ¿eh?, que lo dice él mismo. América debería preguntarse si quiere un mono en la Casa BLANCA.
J: Hablemos de política exterior. ¿Qué piensa hacer si gana las elecciones?
M: Bueno, tengo un plan secreto que no puedo revelar por el momento. El nombre en clave es: “Irán Bum Bum”.
J: ¿Van a invadir Irán?
M: ¡¿Pero qué cojones…?! ¡¿Cómo sabe usted eso?! ¡¿Se lo ha dicho el Mossad?!
J: No, no. Yo… Lo he deducido yo solo.
M: Ya, claro, seguro. Pues no, la verdad es que no le puedo decir si vamos a invadir Irán o no. Igual sí, igual no… Déjemoslo en a lo mejor.
J: ¿Pero no cree que la gente debería saber qué piensa hacer usted antes de votarle?
M: ¿Qué pretendes, hijo, reinventar la democracia? Huy, qué horas se me han hecho. Si me disculpas, he quedado con el lobby del tabaco para tomar un café. O con el lobby del café para fumar, no estoy seguro.
J: Bien, gracias por su tiempo, senador.
M: A ti, hijo. Que Dios te bendiga. Que dios bendiga América.
J: Sí. Lo va a necesitar.

JOSE: Lehendakari, gracias por recibirme en plena campaña electoral.
IBARRETXE: De nada, Pérez. Es un placer charlar de nuevo contigo*.
J: Los sondeos les dan empate técnico con los socialistas vascos. ¿Qué opina al respecto?
I: Son sondeos españoles, Pérez.
J: Los sondeos vascos también dan empate técnico.
I: Ésos son sondeos vasco-españolistas.
J: Bueno, entonces, ¿a qué sondeos da usted credibilidad?
I: A los que me dan mayoría absoluta.
J: Ningún sondeo le da mayoría absoluta.
I: Hay uno que sí. El de mi cuñao.
J: ¿Cómo?
I: Mi cuñao. Ha preguntado por ahí, y todo el mundo me va a votar a mí.
J: ¿Todo el mundo?
I: Sí, bueno, ya sabe, mi mujer, mis hijas…
J: En su programa electoral contempla de nuevo la consulta. ¿No cree que buena parte de los vascos estamos ya cansados de eso?
I: Estoy seguro de que no, Pérez.
J: ¿En qué se basa?
I: En el sondeo de mi cuñao.
J: Bien, cambiemos de tema. ¿Qué planes tiene para superar la crisis económica?
I: Ninguno. ¿Y sabe por qué? Porque lo importante no es superar la crisis.
J: ¿Ah, no? ¿Y qué es lo importante?
I: Lo importante es tener nuestra propia crisis. Una crisis vasca. Mi gabinete ya está trabajando en una crisis que sólo afectaría a Euskadi, una crisis bilingüe, en euskera y castellano, que no tendría ninguna relación con la crisis española.
J: Con todos los respetos, Lehendakari, eso es estúpido.
I: No, es nacionalista. Los vascos y vascas podemos generar nuestra propia crisis financiera mundial, y lo vamos a demostrar. En Euskadi se vive estupendamente.
J: Bueno, en Euskadi hay mucha gente amenazada, mucha gente que tiene que vivir con escoltas sólo porque se atreve a expresar sus opiniones políticas.
I: Y eso demuestra lo que yo le digo. ¿Sabe que en Euskadi un escolta gana más del doble que en el Estado Español? ¡Si eso no es calidad de vida, dígame usted qué es!
J: Una última cosa, Lehendakari. ¿Por qué ha rechazado un cara a cara con el candidato socialista en Euskal Telebista?
I: Porque es mi televisión, y hago con ella lo que quiero.
J: Eso pensaba. Lehendakari, le deseo toda la suerte que merece el próximo 1 de marzo.
I: Gracias, Pérez. La tendré.