Un esperaria que em dediqués a alabar i/o criticar la última temporada de Joc de Trons, oi? Doncs no, em limitaré a posar les frases dels reculls del Tipo de la Brocha (TDLB) que més m’han agradat. Per suposat hi ha espoilers per donar i per vendre i més! Per suposat us recomano que us els llegiu sencers perquè son genials, com a mostra us en deixo uns quants.
Al entrar en el patio de la fortaleza de los Stark, Jon baja de su caballo y corre a abrazar a Bran, que si no estuviera postrado en una silla de ruedas le sacaría dos cabezas. “Qué feo te has puesto hijo de p***”, le dice. Bran le da la bienvenida con el mismo entusiasmo que a la propaganda electoral.
“¿Y qué comen los dragones, a todo esto?”, pregunta Sansa.
“Lo que desean”, contesta Dany, que de vez en cuando sufre accesos de delirium targaryens. Y añade por lo bajini: “Pero sobre todo pelirrojas”.
“¿Qué habéis dicho?”.
“Que menudo avance las cámaras infrarrojas”.
Jon suspira y entierra la cabeza entre los brazos.
“Jo, creía que la Compañía Dorada tenía elefantes”, protesta la reina sin sospechar lo poco que tardaría internet en convertir su decepción en meme.
“Son unas bestias excelentes”, explica Strickland, “pero no están hechas para grandes travesías marinas”.
“O sea que hemos agotado el presupuesto para los efectos especiales, ¿verdad?”.
“Del todo”.
El Caballero de la Cebolla sugiere que deberían casarse.
“¿Y si los Siete Reinos, por una vez en su mierda de historia, fueran regidos por una mujer justa y un hombre honorable?”, se pregunta.
He dicho que se refería a Jon y Dany, pero en realidad no sé de quiénes está hablando. ¿Una mujer justa y un hombre honorable? No me suenan de nada.
[Jaime se encuentra con Bran] “Tengo que deciros una cosa. Es algo que me reconcome desde hace años. Sucedió cuando estuvimos de visita con el rey Robert, mucho antes de que empezara todo este berenjenal de los caminantes blancos. Vos estabais haciendo parkour por los tejados. Un juego imprudente, pero comprensible para un crío de tan corta edad. De pronto, os asomasteis a la ventana del piso en el que mi hermana Cersei y yo jugábamos a las canicas. A causa de vuestra torpeza, al subiros al alféizar resbalasteis, y aunque yo corrí y estiré el brazo para alcanzaros, no llegué a tiempo. ‘¡Agarraos a mí mano, por favor!’, grité. Pero fue inútil. Y ese es el peso con el que he cargado desde entonces”.
Bran permanece en silencio.
“Bueeeno, solo quería asegurarme de que recordáis lo mismo que yo. Ha sido una conversación muy constructiva. Luego nos vemos. Que vaya todo sobre ruedas”.
El fuego de los dragones podría matarlo (Al Rey de la Noche). Pero también es probable que no. Del mismo modo, se desconoce el efecto que podría causarle un yunque de acero valyrio arrojado sobre su cabeza.
Supongo que los guionistas querían asegurarse de que no olvidásemos quién es el villano ni lo que está en juego en la inminente batalla. ¿Quién sabe?, a lo mejor el lunes que viene vemos un millón de espectros corriendo hacia Invernalia y pensamos que pretenden pedir el aguinaldo.
Dany ordena a Tyrion que permanezca en la cripta con las mujeres y los niños. “Vos sois único”, le dice. “No podéis luchar tan bien como nuestros dobles, pero podéis pensar mejor que cualquiera. Estáis aquí porque servís de contrapunto a mi limitado talento interpretativo y por vuestra mente”.
Mientras la canción suena de fondo, vemos cómo viven distintos personajes los últimos momentos de calma con sus seres queridos: Sam se mete en la cama con Elí y su hijo, Theon y Sansa comparten unas gachas repugnantes, Arya escucha a Gendry roncar como un toro con sobrepeso, Gusano Gris y Missandei se besuquean, y Jorah… se sube a su caballo. Imagino que es su caballo favorito.
Como suele decir Melisandre, la noche es oscura y alberga errores. Errores del director de fotografía mezclados con problemas de compresión propios de la plataforma de HBO, que provocan que la imagen pierda claridad y muestre horribles escalados de grises
Me da penilla verlo sacrificarse (Beric), pero si pensamos que este es el papel que R’hllor le tenía reservado y la razón por la que lo ha resucitado tantas veces, no es un final tan grandioso como podíamos esperarnos. Quiero decir, el Señor de Luz podría haber conseguido el mismo resultado tirando un armario ropero en mitad del pasillo.
Jorah sucumbe a sus heridas.
-Siempre te recordaré como un amigo, Jorah.
-¿E-el mejor amigo?
-Amigo y punto, ¿vale?
Tyrion se acerca a hablar con Bran y le dice que su silla de ruedas es impresionante. El muchacho soseras, al que hay que mover de vez en cuando para que no coja mucho polvo, responde que su silla es “igual que la que un tal Daeron Targaryen hizo para su sobrino tullido hace ciento veinte años”. Si alguien sabe por qué esta conversación es relevante a estas alturas de la serie, puede compartir esa perla de sabiduría con nosotros en los comentarios o escribirme a correobasura@gmail.com.
Daenerys entra en la habitación de Jon, que está un poco piripi, y le dice que ella nunca pudo amar a Ser Jorah como él la amaba a ella y ella ama a Jon. Por alguna razón, a Jon le pone a cien hablar de un señor maduro al que le gustaban jovencitas, y la pareja se besa apasionadamente.
Sorprendentemente, la escabechina de la batalla contra los caminantes blancos no fue para tanto, y las tropas de Inmaculados y norteños solo se han visto rebajadas a la mitad. Las de los dothrakis podrían estar más afectadas, pero no me he molestado en contar cuántas fichas retira el cabecilla dothraki de la mesa cuando hacen el recuento (imagino que todas y que en la próxima reunión traerá un indio de Playmobil para representarse a sí mismo).
Estoy deseando que Daenerys reine para que traiga la paz y prosperidad a los Siete Reinos con su psicopatía, megalomanía y esquizofrenia paranoide.
Después de haber visto la locura roquera lisérgica que es Mandy y el perturbador remake de Suspiria en el mismo fin de semana, agradezco haber madrugado el lunes con un producto televisivo más convencional y de menor ambición técnica y estética; algo grandioso, que busca el espectáculo y la sorpresa inmediata, pero que no pretende dejar un poso artístico ni huella emocional. ALF era la serie que necesitaba. Y después vi Juego de Tronos.
Tyrion utiliza las prerrogativas de la Mano de la Reina para entrar en la tienda en la que tienen prisionero a su hermano Jaime y liberarlo. No preveo que esto tenga consecuencias para Tyrion en el corto plazo. Es más, apuesto a que cuando Daenerys se entere de que ha soltado a su prisionero, se lo toma estupendamente. A lo mejor incluso le da una medalla a la buena voluntad. No obstante, y por si acaso me equivoco, ¿cuántos fallos más dijo que podía cometer su Mano antes de convertirlo en una minisalchicha quemada?
Tyrion le recuerda a Jon que si oye el tañido de las campanas, eso significa que la ciudad se ha rendido.
“¿Y entonces empiezo a comerme las uvas?”, pregunta Jon.
Creo que Jon no es la persona a la que debería estar recordándole este detalle
No soy un experto en fuego de dragón, pero viendo sus efectos explosivos, me da la impresión de que en Desembarco del Rey barnizan las puertas con nitroglicerina y hacen la argamasa con Goma-2
“Estás sangrando”, dice Cercsei al ponerse toda la mano pringosa y comprobar que Jaime tiene más ombligos que de costumbre.
“No es más que un arañazo”, dice él, fan de los Monty Python.
Cersei se viene abajo y llora como una niña asustada.
“¡Buaaa! ¡No quiero morir! ¡No me dejes morir! ¡Buaaa!”.
El esfuerzo interpretativo de Lena Headey en la última escena de su personaje es de agradecer. No digo que la actriz no mereciera ganar un millón de dólares por episodio por quedarse mirando por la ventana y bebiendo vino, pero… Perdón, eso era exactamente lo que quería decir.
La interpretación de Dinklage desde el principio del episodio hasta este instante es para que lo cubran de Emmys. Con su 1,32 de estatura tampoco harán falta muchos.
Si os sorprendió la multiplicación de los panes y los peces en la Biblia, la multiplicación de los Inmaculados y de los dothrakis en este episodio os dejará alucinados. Ya sabíamos que los dothrakis reaparecían después de muertos gracias a las mecánicas propias de los videojuegos, pero los que rompen los esquemas en este mitín son los Inmaculados, que de repente son cien veces más de los que fueron nunca. Que estén castrados es lo de menos, porque deben de reproducirse por escisión, como los anélidos
Dany camina al frente. Justo entonces Drogon despliega las alas tras ella para alzar el vuelo, de tal forma que, durante un breve instante, parece que sea ella quien tenga alas de dragón. Es tan sutil como cuatro pianos de cola cayéndote en la cabeza, pero si una serie de fantasía no se puede permitir esta clase de momentos espectaculares, apaga y vámonos.
Jon visita a Tyrion en su celda improvisada.
“¿Has traído vino?”, pregunta el Gnomo, que tiene claras sus prioridades.
Jon no trae vino. El hombre es un desaborido y lo único que siempre lleva encima es una cara de mustio que no puede con ella.
Este es el registro con el que Kit Harrington manifiesta su conflicto interno cuando no sabe qué cara poner. Ya se lo decía su profesor de interpretación del Worcester Sixth Form College: “Kit, seré claro: eres guapete, pero tienes el rango interpretativo de una lechuga, así que cuando tengas que expresar emociones fuertes o un conflicto interno, coges una silla o un taburete y te sientas con la cabeza gacha”. Y en esto Kit lo clava. El culo, quiero decir. En el taburete.
Pese a todo, Jon besa a Dany con amor verdadero, sin que su mojigatería norteña se interponga en el camino de un buen morreo.
Y entonces, cuando sus labios se separan, le dice:
“Os advertí que no os fiarais de mí”.
Y la apuñala.
Naaah, es broma.
“Los Lannister os mandan recuerdos”, le dice.
Y la apuñala.
Naaah, es broma.